Lo más importante es tener una visión. Luego hay que empuñarla y retenerla en la memoria. No hay ninguna diferencia, si se está escribiendo el guión del filme, o el plan de producción, o pensando en la solución de un detalle particular.

Se debe ver y sentir lo que se está pensando. Se debe ver y empuñar. Se debe reservar y fijar en la memoria y los sentidos. Y finalmente se debe realizar inmediatamente.

Serguei Einsenstein

“Notas desde la mesa de trabajo de un director.”

(Durante la filmación de” Iván el Terrible”)

miércoles, 6 de marzo de 2013

A nuestros estudiantes, ex estudiantes y a toda la Comunidad Educativa:


En diciembre pasado publicamos el primer listado con las películas que
han sido producidas por los estudiantes durante estos 6 años de actividad en las
diferentes Comisiones de nuestras Cátedras.

Durante estos meses de verano continuamos trabajando en la identificación,
visionado y clasificación de estas películas a modo de relevamiento general con
vistas a la edición de un Catálogo final, a cuyo diseño y diagramación estamos
avocados; Catálogo que deja constancia y a la vez amplifica, el acceso a estas
obras audiovisuales.

Este relevamiento recoge los Títulos de la totalidad de las películas,
acompañadas de una breve línea argumental y sus respectivas Fichas Técnicas.

Hoy hacemos pública esta primera versión, con el objetivo de compartir con
sus creadores y toda la Comunidad Educativa los logros alcanzados en el tiempo, y
recibir cualquier corrección sobre las Fichas Técnicas que nos quieran aportar.

Desde ya muchas gracias por acompañarnos en esta aventura y deseo de
hacer “visible lo invisible”.

El abrazo de siempre.

Luis Najmias Little
Leonel Adrián Compagnet
Gustavo Provitina
Mariano Fernández
María Luján Raffino
Alberto M. Sorianello

Link: http://goo.gl/kBRHR