Lo más importante es tener una visión. Luego hay que empuñarla y retenerla en la memoria. No hay ninguna diferencia, si se está escribiendo el guión del filme, o el plan de producción, o pensando en la solución de un detalle particular.

Se debe ver y sentir lo que se está pensando. Se debe ver y empuñar. Se debe reservar y fijar en la memoria y los sentidos. Y finalmente se debe realizar inmediatamente.

Serguei Einsenstein

“Notas desde la mesa de trabajo de un director.”

(Durante la filmación de” Iván el Terrible”)

lunes, 15 de abril de 2013

Trabajo Práctico N°2


Escritura de sinopsis argumental.
Entrega 19 de abril.
Sinopsis escrita de la idea seleccionada para el trabajo final.
·         Presentación: por escrito, impreso, con identificación del grupo y sus integrantes.
·         Extensión máxima: 1 carilla.
Objetivos:
·       Formalizar una primera estructura grupal.
·      Definir, a través de la descripción y planteo del conflicto dramático el principio, desarrollo y final de la historia.
·       Presentar la estructura y los personajes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario