Lo más importante es tener una visión. Luego hay que empuñarla y retenerla en la memoria. No hay ninguna diferencia, si se está escribiendo el guión del filme, o el plan de producción, o pensando en la solución de un detalle particular.

Se debe ver y sentir lo que se está pensando. Se debe ver y empuñar. Se debe reservar y fijar en la memoria y los sentidos. Y finalmente se debe realizar inmediatamente.

Serguei Einsenstein

“Notas desde la mesa de trabajo de un director.”

(Durante la filmación de” Iván el Terrible”)

lunes, 12 de septiembre de 2011

PAUTAS PARA EL TRABAJO PRÁCTICO FINAL


 
ITEM
MÍNIMO
IDEAL
MÁXIMO

EQUIPO TÉCNICO BÁSICO
1.     DIRECTOR
2.     ASISTENTE DE DIRECCIÓN
3.     DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA
4.     CAMARÓGRAFO
5.     ASISTENTE DE CÁMARA
6.     MONTAJE
7.     JEFE DE PRODUCCIÓN
8.     ASISTENTE DE PRODUCCIÓN
9.     DIRECTOR DE ARTE
10.  SONIDO

7






10






12





·         DURACIÓN (CON TÍTULOS DE APERTURA Y CIERRE)
·         FORMATO RODAJE
MINI-DV, ETC.
·         FORMATO DE ENTREGA A LA CÁTEDRA
DVD
·         SONIDO
AMBIENTE- MÚSICA
·         DIÁLOGOS
NO VEHICULIZADORES DEL DRAMA
·         PLACA DE APERTURA - sobre negro:
Producido con el apoyo del I.U.N.A.
·         PLACA DE CIERRE - sobre negro:
Oficios y Técnicas de Artes Audiovisuales
REALIZACIÓN I
I. U. N. A.
Cátedra
NAJMÍAS/COMPAGNET
·         CONSIGNA
2 PERSONAS SE ENCUENTRAN EN UNA SITUACION ÍNTIMA COMPROMETIDA Y UNA TERCERA INTERVIENE
·         CARATULA DE PRESENTACIÓN
EN BOX PLÁSTICO PARA DVD, CON TÍTULO DE LA OBRA, FICHA TÉCNICA, MATERIA, CÁTEDRA, INSTITUCIÓN






NOTA IMPORTANTE:
A-    Las diferentes etapas a desarrollar así como la entrega final se efectuarán en tiempo y forma de acuerdo al cronograma establecido por la Cátedra.
B-    El trabajo se entrega junto con la carpeta de producción.
C-      La copia presentada para el examen final debe cumplir con los requisitos anteriores y queda para la Cátedra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario